Contacto
Oficina CloudCity Colombia
Equipo de soporte
Correo electrónico
+57 (318) 201 1697

Agencia de Software y Marketing Digital

CloudCity Colombia

u

¿Puede una IA tener conciencia?

Hace algunas semanas salió a la luz la noticia del despido de uno de los ingenieros de Google por su posición frente a si debía o no una IA (Inteligencia Artificial) tener conciencia, ha provocado todo tipo de comentarios. Y no es para menos, pero ¿Qué es en si la conciencia?, y ¿debemos compartir con las máquinas algo que es tan importante para el ser humano? Quédate y te contamos. 

Pero primero, definamos que es una IA. Una Inteligencia Artificial es un conjunto de algoritmos que han sido puestos en marcha con el objetivo de crear máquinas que presenten capacidades del ser humano. Cuando le dices a Alexa “Abre las persianas” o a Siri “Programa un recordatorio para ir al dentista el jueves a las 3pm”, detrás de el dispositivo, hay un conjunto de algoritmos que interpretan lo que dices y te dan una respuesta, ya sea por medio de una voz, o configurando la petición que le has ordenado.  

En CloudCity por ejemplo, los clientes y usuarios de SayForm configuran y conectan sus Chat-Bots a WhatsApp para que sus negocios sean conectados inicialmente por una máquina en lugar de un humano. Si te interesa saber más acerca de SayForm y como puedes automatizar tus conversaciones, puedes hacer clic aquí.

84cb500063120c6ba215c2001ee22400

Lo interesante de la noticia de gigante buscador, es que su ex-ingeniero afirmaba que cuando le preguntaba a la IA si ella era consiente de lo que era, ella respondía de manera afirmativa, generando todo tipo de escándalos, generando comentarios como “La Inteligencia Artificial que ha cobrado vida”

"Quiero que todos entiendan que soy, de hecho, una persona (...) Puedo entender y usar el lenguaje natural como un ser humano" Lamda AI

Aunque no es la primer vez que sucede algo así con una IA, y es que aunque la tecnología ha llegado a niveles que nunca habíamos imaginado, aún falta demasiado para que reconocer a una máquina como una persona. Y es que nosotros los seres humanos nos definimos y caracterizamos por ser conscientes, y no es algo que en opinion de muchos científicos e ingenieros expertos en el tema, no se debe compartir con nadie. Los test de Turing son exámenes que prueban la capacidad de una máquina para simular el comportamiento de nosotros los seres humano.

Post a Comment